Pasar al contenido principal
x

RI-CONOSCERE LE MURA - 1569

AS Lu, Direzione poi Commissariato delle Acque e Strade 717, n. 205.jpg
AS Lu, Direzione poi Commissariato delle Acque e Strade 717, n. 205

 

Los dos baluartes más antiguos

La Muralla del siglo XVI está hoy intercalada por once baluartes que difieren en forma y tamaño y se distribuyen irregularmente a lo largo de las Murallas: más densos en la zona sur, más espaciados en la zona norte, testigos del complejo proceso de construcción de las Murallas a lo largo de 150 años.

Este plano de las Murallas fue dibujado por el ingeniero Alessandro Resta el 28 de febrero de 1569, y muestra las intervenciones que ya se habían llevado a cabo al norte y al sur.

Al norte se encuentra la "Plataforma", el baluarte más antiguo, que debe su nombre a San Frediano, y que se distingue por su pequeño tamaño. La plataforma sobresale ligeramente de la línea de las Murallas y está injertada directamente en el Muro Cortina medieval; hoy en día sigue siendo claramente identificable porque es de piedra.

Al sur, el baluarte de Santa María, el único de los baluartes renacentistas con flancos "a musone" (es decir, cuadrados), fue diseñado y construido por Alessandro Resta junto con las dos murallas adyacentes y la puerta de San Pedro.

 



Vista de la Plataforma de San Frediano y de la muralla medieval de piedraVeduta della piattaforma San Frediano e del Muro medievale in pietra