El Museo Nacional del Palazzo Mansi, verdadera residencia-museo, es un documento ejemplar de las viviendas de los mercaderes de Lucca. Transformado a finales del siglo XVII por la familia Mansi, propietaria, en "palacio de representación" y acondicionado en el estilo barroco imperante, constituye hoy un importante ejemplo de "museo dentro del museo".




CONTACTOS
DIRECCIÓN: Via Galli Tassi, 43
TELÉFONO: 0583 55570
EMAIL: pm-tos.museilucchesi@beniculturali.it
SITIO WEB: luccamuseinazionali.it
Las salas de esta típica residencia de Lucca, que conservan gran parte del mobiliario original y un precioso ciclo de tapices realizados en Bruselas, albergan la Pinacoteca, donde se exponen pinturas de escuelas italianas y no italianas que datan de los siglos XVI al XVIII. La segunda planta alberga secciones dedicadas a los siglos XIX y XX, y las salas que antaño albergaban las cocinas de palacio albergan el taller de tejidos rústicos Maria Niemack, que exhibe telares y herramientas de los siglos XIX y XX.
Recientemente inauguradas, las salas de la colección textil ofrecen a los visitantes una extraordinaria oportunidad de descubrir la historia de la producción y el comercio de tejidos preciosos, en los que Lucca basó toda su economía y riqueza a partir del siglo XII.
Itinerarios napoleónicos
El Palacio Mansi es una parada especial en los itinerarios napoleónicos. De hecho, la sección de las colecciones textiles alberga el precioso abrigo Orsetti y dos preciosos y raros ejemplos de vestidos de corte imperial realizados en materiales delicados como el tul de seda y láminas de plata y oro de la colección privada de Renata Frediani, en un tejido muy similar que sugiere una procedencia única, único ejemplo en el panorama internacional de un abrigo de tul de seda con bordados en pan de plata y los vestidos correspondientes.
El abrigo de tul de seda está ricamente bordado con ramilletes de mazorcas de maíz en pan de plata.
Los vestidos se confeccionaron a partir de piezas originales, de nuevo en tul de seda bordado en pan de plata con motivos de hojas de plumas, de acuerdo con los preceptos del Cérémonial de l'Empire français, que codificó la vestimenta de toda la corte napoleónica y estableció el éxito del famoso corte "estilo Imperio", que proponía vestidos de talle muy alto para las mujeres, justo por debajo de los pechos y un escote muy profundo, una falda larga, recta y ligeramente acampanada adornada con una cinta o cinturón y mangas globo. El refinamiento del tejido y la minuciosa descripción de los vestidos de corte sugieren que este vestido pudo pertenecer a la propia Elisa.