Pasar al contenido principal

RI-CONOSCERE LE MURA - De los cañones a las ovejas

 

Con la llegada de la hermana de Napoleón, la princesa Elisa, que gobernó Lucca de 1805 a 1814, se aceleró la desmilitarización de las murallas.
Una de sus disposiciones, ya el 13 de junio de 1807, permitía salir libremente de la ciudad por la noche y, para los meses de mayo a septiembre, autorizaba "il passeggio" (el paseo) por las Murallas en el tramo comprendido entre las puertas de San Pietro y San Donato hasta el sonido de las 11 de la noche.
Sólo ocho días después del decreto, se autorizó a un cafetero emprendedor de Lucca a abrir un café en el "bastión llamado Cittadella", "equipado con refrescos" como "los que se usan en Francia".

En su diario, el abad Chelini se ofendió con este "soberano decreto" que permitía a "jóvenes de ambos sexos... refrescarse con agua helada y sorbetes de todo tipo". 
La princesa también asignó el bastión de San Martino a las 100 ovejas merinas traídas de España y alojadas "en el cobertizo que antes servía para guardar los cañones de bronce". La reducción del parapeto para dar vista al campo, la colocación de asientos y, en 1811, la apertura de la nueva puerta que aún lleva el nombre de Elisa, completaron la transformación de las Murallas.
 

 

ri-conoscere le mura-pecora merinos   dai cannoni alle pecore - elisa  dai cannoni alle pecore